jueves, 3 de marzo de 2016

Estallido de las revueltas (8 de marzo)



En la primera mitad de febrero de 1917, la agudización del desabastecimiento provocó revueltas en la capital rusa, Petrogrado. El 23 de febrero/ 8 de marzo de 1917 Día Internacional de la Mujer y tradicional fecha de protestas socialistas, la mayor fábrica de Petrogrado, la factoría Putílov —que empleaba a treinta mil obreros—, se hallaba cerrada y sus miles de trabajadores quedaron en situación desesperada. Se celebraron una serie de mítines y manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer que progresivamente alcanzaron un fuerte tono político y económico. Incidentes entre amas de casa en las largas colas por conseguir pan se convirtieron en manifestaciones espontáneas contra la monarquía y a favor del final de la guerra. Comenzó así el levantamiento popular que acabó con la monarquía, sin preparación ni coordinación de los partidos revolucionarios.

La situación de las mujeres, a menudo solas a cargo de las familias mientras sus maridos habían sido enviados al frente, con largas jornadas de trabajo en las fábricas capitalinas, sueldos exiguos, cada vez menor poder adquisitivo y víctimas de la creciente hambruna, desencadenó la revuelta. Las primeras en rebelarse fueron las hilanderas de las fábricas textiles del distrito de Výborg al norte de Petrogrado; siete mil de ellas marcharon a otras fábricas y hacia las diez de la mañana habían logrado movilizar a otros veinte mil obreros. Los trabajadores despedidos de la Putílov se unieron a los manifestantes. Al mediodía, ya eran alrededor de cincuenta mil manifestantes y a primeras horas de la tarde comenzaron a unírseles obreros metalúrgicos y de las fábricas de municiones; la huelga se extendió al cercano distrito capitalino de Petrogrado. Previendo incidentes, las autoridades habían ordenado el cierre de tiendas y oficinas, lo que hizo que algunos de los empleados se uniesen a las manifestaciones. Se calcula que ese día cerca de noventa mil trabajadores de la ciudad participaron en las protestas, que no dejaron de crecer los días siguientes. La policía logró, sin embargo, mantener a la mayoría de los manifestantes alejados del centro de la capital a pesar de los intentos de estos de marchar hacia el céntrico paseo de Nevski Prospekt.

Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Febrero

No hay comentarios:

Publicar un comentario