![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibws_8tsiwMBlvxbeqTAfXM2-TR3c50_REb1iVJyIksKlno1UUE9eNI2iWkxZhWB4jybKrSZMScBtK2pbt9HX7Nw5Vh8uLPHPGHwczGz2E3HtJV6kqg_5j9Gx8PF0C-LiVGEtB2Udx0QA/s1600/zetkin.jpg)
Comienzo por la lucha de los derechos de la mujer
Clara Zetkin se interesó mucho en la política sobre la mujer, la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino en la socialdemocracia alemana. Entre 1891 y 1917 editó el periódico "Igualdad" y en 1907 se convirtió en líder de la nueva Oficina de la Mujer del SPD.Internacional Socialista de Mujeres
El 17 de agosto de 1907 se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en Stuttgart (Alemania). Un grupo de 58 delegadas entre las que se encontraba Clara Zetkin fundaron la organización que hoy se conoce con el nombre de Internacional Socialista de Mujeres. En esta conferencia se nombró a Clara Zetkin Secretaria Internacional de la Mujer.En el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas que se celebró en 1910 en Copenhague (Dinamarca) en el que asistieron más de 100 delegadas Clara Zetkin y Käte Duncker participaron en representación del Partido Socialista Alemán y presentaron la propuesta de conmemorar un "Día Internacional de la Mujer" o "Día de la Mujer Trabajadora" en un acto de solidaridad internacional con los delegados de Estados Unidos que habían honrado la huelga de las trabajadoras del textil en 1910 con un Día de las mujeres de EE.UU. que empezó a conmemorarse en marzo de 1911.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Clara_Zetkin
No hay comentarios:
Publicar un comentario