lunes, 13 de junio de 2016

MARIE CURIE

Nació en Varsovia en 1867, hija de un profesor que le dió una buena formación científica que ella completó graduandose en Física y Ciencias matemáticas en la Universidad de la Sorbona.
Allí conoció a Pierre Curie, profesor de la Escuela de Física con el que se casó. Trabajaron juntos compaginando investigación y docencia. El descubrimiento de la radioactividad les inspiró para llevar a cabo experimentos por los que lograron aislar el polonio y el radio.
En 1903, la Academia Sueca otorga el Premio Nobel de Física a Henri Becquerel, Marie Curie y Pierre Curie por sus trabajos en el descubrimiento y comprensión de la radioactividad. Tres años después muere Pierre Curie, y Marie asume su puesto de profesor, convirtiéndose en la primera mujer en enseñar en la Universidad de París. En  1910 recibe su segundo Premio Nobel, esta vez en química, por lograr aislar por primera vez, un gramo de radio.
Durante años trabajó con su hija Irene para dar a conocer y aplicar el papel de la radioactividad en el campo de la medicina, pero las consecuencias de éste fenómeno fueron minando su salud. En 1934, Marie Curie murió ciega a causa de la radioactividad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario