lunes, 13 de junio de 2016

Antonia San Juan

 Antonia San Juan Fernández (Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, 22 de mayo de 1961), es una actriz, directora de cine, monologuista, guionista y productora española.
En 1982, con 21 años de edad, se trasladó a Madrid para iniciar su carrera de actriz en establecimientos muy diversos, mostrando su habilidad como monologuista.
Su pasión artística va mucho más allá de la interpretación en todas sus formas. Antonia dirige, escribe, produce, y también encuentra tiempo para la pintura, el diseño y la poesía.
Esta vocación de artista integral se manifiesta como una necesidad, casi compulsiva, de probar nuevas formas de comunicación. Para Antonia, la expresión artística es un torrente que desborda los límites de su oficio, alcanzando a otras disciplinas creativas gobernadas por la emoción.
La pintura
Antonia San Juan dio a conocer su talento para la pintura en 2009, a través de una exposición de dibujos en su tierra natal, Canarias.
El diseño
En el ámbito del diseño, Antonia está trabajando actualmente en varios proyectos. Es la creadora de una atractiva colección de bolsos, producidos y comercializados basados en su peculiar imaginario artístico.
Antonia también ha creado composiciones en collage para decoración de mesas.

Incansable
La mayor parte de la actividad creativa de Antonia tiene lugar en su oficina-taller. Un espacio repleto de recuerdos.
Óleos, guiones, recuerdos, un pequeño estudio de edición donde la artista monta sus trabajos cinematográficos, estantes repletos de premios, bocetos, viejos cuadernos… proyectos cumplidos y sueños por realizar, poblando mesas y paredes.
Antonia no para. Una de sus facetas artísticas que ha tardado más en revelarse es la poesía. Desde hace algún tiempo, Antonia viene trabajando en la publicación de su primer libro de poemas, “Casa sin muñecas”. Una obra breve que atesora largas horas de trabajo e inspiración.







Premios y nominaciones

1999: ganadora en los Premios de la Unión de Actores como Mejor interpretación secundaria por Todo sobre mi madre.
1999: nominada en los Premios Goya como mejor actriz revelación por Todo sobre mi madre.
1999: nominada en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos como mejor actriz secundaria por Todo sobre mi madre.
1999: nominada en los Premios Satellite como mejor actriz de reparto (comedia o musical) por Todo sobre mi madre.
1999: nominada en los Premios Chlotrudis como mejor actriz de reparto por Todo sobre mi madre.
2002: nominada en los Premios Goya como mejor cortometraje de ficción por V. O.
2004: ganadora en el Festival de Cine de Alicante como mejor cortometraje por La china.
2005: ganadora del premio del Jurado del Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs por La china.
2005: ganadora del premio "Ciudad de Alicante" del Festival de Cine de Alicante.
2006: ganadora en los premios Telón Chivas como mejor intérprete cómico por Las que faltaban.9
2006: Medalla de Oro de Canarias de las Artes Escénicas.
2006: título de «Hija predilecta» de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria otorgado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
2012: ganadora en el Festival de Cine de Alicante como mejor largometraje por Del lado del verano

(Carmen María)

No hay comentarios:

Publicar un comentario