Cada año, el 15 de
Octubre se celebra el Día de Ada Lovelace, un día para hacer visibles a
todas las mujeres que se dedican a la ciencia, la ingeniería, la
tecnología o las matemáticas. ¿ Por qué Ada Lovelace? Porque su
contribución a un campo tan mayoritariamente masculino como es la
programación fue notable. no solo es considerada la primera mujer
programadora, es que fue la primera programadora que hubo en la
historia.
Ada
Lovelace, nació en Ada Augusta Byron en la Inglaterra Victoriana de
1815. Su madre se encargó de iniciarla en la filosofía y las
matemáticas, algo para lo que demostró tener un talento. En 1834,
conoció a Marie Somerville, también especializada en matemáticas , y a
Charles Babagge, con el que aprendió a pensar como aplicar las matemáticas a la tecnología.
Babagge
intentaba desarrollar una nueva maquina de calculo, que pudiese actuar
según una predicción determinada. Ada comenzó a trabajar con él esta
máquina que almacenaba datos y efectuaba operaciones repetitivas.
en
1843, con permiso de Babagge, publicó un texto sobre el invento,
mostrando como funcionaría y dando instrucciones para usarla, utilizando
un algoritmo matemático. También sugería el uso de tarjetas perforadas
para introducir programas, un sistema similar al que se utilizó mucho
tiempo después para crear programas informáticos. Firmó el articulo solo
con sus iniciales, para no revelar que no escribía una mujer.
Ada murió en 1851, víctima de un cáncer de útero.
Más de cien años después, en 1979, el Departamento de Defensa
estadounidense dio su nombre a un lenguaje de programación, y cada año
el 15 de Octubre se recuerda su nombre y su crucial aportación a la
tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario